
miércoles, 3 de noviembre de 2010
NUEVO CURSO

Para todos los que se despisten: éste es el blog del curso pasado (2009-2010) del IES Gómez-Moreno. Para este año hemos abierto uno nuevo en el que trabajaremos de la misma forma. La dirección es
sábado, 19 de junio de 2010
NOTAS FINALES
Llega el final del curso y todos estáis impacientes por saber las notas.
La entrega de notas oficial no será hasta el día 28 de junio.
Yo os dejo un enlace a las calificaciones globales de LENGUA.
El lunes no podré estar en el instituto, así que los exámenes no los podréis ver hasta los días de reclamaciones, que son miércoles y jueves. De todas formas si tenéis algún problema, el martes sí estaré por allí (aunque con evaluaciones), buscadme algún rato que pueda atenderos; también podéis mandarme un correo, ahora que ya de nuevo está activo.
La entrega de notas oficial no será hasta el día 28 de junio.
Yo os dejo un enlace a las calificaciones globales de LENGUA.
El lunes no podré estar en el instituto, así que los exámenes no los podréis ver hasta los días de reclamaciones, que son miércoles y jueves. De todas formas si tenéis algún problema, el martes sí estaré por allí (aunque con evaluaciones), buscadme algún rato que pueda atenderos; también podéis mandarme un correo, ahora que ya de nuevo está activo.
lunes, 14 de junio de 2010
LISTA DE RECUPERACIÓN
Estos son los alumnos que han de presentarse a la RECUPERACIÓN del MIÉRCOLES 16 DE JUNIO y con las evaluaciones indicadas en cada caso.
Los que os presentáis con una sola evaluación deberíais hacer un esfuerzo mayor, si cabe, porque si suspendéis esa única evaluación iríais a septiembre con TODA LA MATERIA.
Los que os presentáis con una sola evaluación deberíais hacer un esfuerzo mayor, si cabe, porque si suspendéis esa única evaluación iríais a septiembre con TODA LA MATERIA.
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL EXAMEN GLOBAL
Aquí os dejo un ENLACE, en ese documento tenéis cuáles son los contenidos que entrarán por cada evualuación. Os recuerdo que:
- Quien tenga UNA EVALUACIÓN SUSPENSA deberá examinarse sólo de esa evaluación; aunque si suspende esa evaluación irá con toda la materia a septiembre.
- Quien tenga DOS O MÁS EVALUACIONES SUSPENSAS deberá examinarse de TODO EL CURSO.
domingo, 23 de mayo de 2010
NOTAS DEL COMENTARIO DE GÓNGORA
Aunque un poco tarde, ya están corregidos los COMENTARIOS DE GÓNGORA.
NOTA: Al editar en "blogger en borrador" hay una opción en la barra de herramientas que es "COMPRUEBE LA ORTOGRAFÍA".
Por favor, ya que vosotros no la comprobáis, decidle a "ese señor" que lo haga; y de paso os corregirá los errores tipográficos.
NOTA: Al editar en "blogger en borrador" hay una opción en la barra de herramientas que es "COMPRUEBE LA ORTOGRAFÍA".
Por favor, ya que vosotros no la comprobáis, decidle a "ese señor" que lo haga; y de paso os corregirá los errores tipográficos.
RECURSOS SOBRE El caballero de Olmedo
Esta es un presentación sobre El caballero de Olmedo con un nivel un poco más alto que el nuestro, pero que os vendrá muy bien para sacar datos para el trabajo. No la perdáis de vista y, aunque os parezca aburrida, leedla con atención, seguro que os resulta muy útil para algunos aspectos (personajes, estructura, etc)
EL TEATRO BARROCO
Aquí tenéis una estupenda presentación sobre el TEATRO BARROCO, os servirá para saber más al respecto, para preparar el examen y para hacer el trabajo de El caballero de Olmedo.
El teatro del Barroco
View more presentations from Ruth Romero.
GUIÓN DE LECTURA DE "El caballero de Olmedo"
Este uno de los últimos trabajos del trimestre y uno de los más importantes: un GUIÓN DE LECTURA de la obra que hemos leído en clase El caballero de Olmedo de Lope de Vega.
Un Guión de Lectura es un pequeño estudio de los aspectos más importantes de la obra que debe ocupar:
- EN PAPEL: dos páginas mecanografiadas o a mano
- EN EL BLOG: una entrada de aproximadamente 450-500 palabras
Para que sepáis cómo hacer un GUIÓN DE LECTURA os enlazo un documento que os da las pautas y un GUIÓN YA HECHO para ver más o menos cómo es.
Aplicaos que este es un trabajo que tiene un peso grande en la nota del trimestre.
¡Ánimo, ya queda menos!
martes, 11 de mayo de 2010
EJERCICIOS DE REFUERZO PARA PRIMERO
Esta es una entrada para que los chavales de 1º de ESO puedan acceder a Ejercicios de Recuperación de Lengua y los utilicemos en clase. NO ES EN NINGÚN CASO PARA 3º DE ESO, sino para niveles bajos de 1º.
- Ordenar palabras para formar FRASES
- Ordenar alfabéticamente SÍLABAS.
- Seleccionar la palabra que corresponde a una DEFINICIÓN
- Relacionar SINÓNIMOS
martes, 4 de mayo de 2010
NOTAS DEL TRABAJO PERIODÍSTICO
Las notas del TRABAJO PERIODÍSTICO ya han salido. En cada uno de los blogs tenéis apenas un mínimo comentario y la nota del grupo; en este DOCUMENTO tenéis más información acerca de las notas individuales.
lunes, 3 de mayo de 2010
¿VELO RELIGIOSO O NORMA INCUMPLIDA?
De nuevo nos planteamos un texto argumentativo y lo vamos a hacer sobre un tema candente:
EL USO DEL VELO ISLÁMICO
En clase hemos etado planteando las diferentes posturas al respecto y cada uno ha tomado partido por una de ellas. De lo que se trata es de argumentar en uno u otro sentido intentando razonar nuestra propia postura. Así pues el texto ha de tener las siguientes partes:
Para poder hacerlo os pongo algún enlace para poder consultar información:
EL USO DEL VELO ISLÁMICO
En clase hemos etado planteando las diferentes posturas al respecto y cada uno ha tomado partido por una de ellas. De lo que se trata es de argumentar en uno u otro sentido intentando razonar nuestra propia postura. Así pues el texto ha de tener las siguientes partes:
- PLANTEAMIENTO O TESIS
- ARGUMENTO
- CONCLUSIÓN
Para poder hacerlo os pongo algún enlace para poder consultar información:
- Información de RTVE
- Información de la BBC
- Resumen de opiniones en La Vanguardia
- Información de una web islámica
domingo, 25 de abril de 2010
DÍA DEL LIBRO
El pasado 23 de abril celebramos en el IES el DÍA DEL LIBRO y los diferentes actos que se realizaron fueron un éxito.
Lo más importante de ese día fue el RECITAL-BIOGRÁFICO de Miguel Hernández en el que pudimos ir acompasando una pequeña biografía con sus poemas más destacados recitados por los propios alumnos y profesores.
Después se entregaron los premios del CONCURSO LITERARIO y tuvimos la satisfacción de que nuestro compañero ALEX ganara el accésit del Segundo Ciclo de ESO.
Por último los alumnos de la asignatura de Taller de Teatro realizaron una REPRESENTACIÓN TEATRAL de Cuadros de amor y humor de J. L. Alonso de Santos. Los actores lo hicieron estupendamente.
Gracias a todos los que colaboraron y trabajaron de alguna manera en este sencillo pero interesante acto: profesores de lengua, de plástica, de música, alumnos que recitaron y participaron, profesores y alumnos que apoyaron el aspecto técnico, etc.
GRACIAS A TODOS.
Lo más importante de ese día fue el RECITAL-BIOGRÁFICO de Miguel Hernández en el que pudimos ir acompasando una pequeña biografía con sus poemas más destacados recitados por los propios alumnos y profesores.
Después se entregaron los premios del CONCURSO LITERARIO y tuvimos la satisfacción de que nuestro compañero ALEX ganara el accésit del Segundo Ciclo de ESO.
Por último los alumnos de la asignatura de Taller de Teatro realizaron una REPRESENTACIÓN TEATRAL de Cuadros de amor y humor de J. L. Alonso de Santos. Los actores lo hicieron estupendamente.
Gracias a todos los que colaboraron y trabajaron de alguna manera en este sencillo pero interesante acto: profesores de lengua, de plástica, de música, alumnos que recitaron y participaron, profesores y alumnos que apoyaron el aspecto técnico, etc.
GRACIAS A TODOS.
PERIÓDICOS RECIÉN EDITADOS
Este es el resultado de vuestro trabajo periodístico, entre todos lo vamos a ir viendo y valorando. Algunos tienen un esfuerzo personal considerable y otros sólo el esfuerzo de copia-pega...
La labor del coordinador ha sido muy importante, han tenido que animar (en algunos casos hasta "amenazar") a algunos de los miembros..., maquetar, presentar, etc.
Estos son los enlaces:
- GRUPO 1. Coordinador Alex (en formato google.doc)
- GRUPO 2. Coordinador Miguel
- GRUPO 3. Coordinadora Andrea
- GRUPO 4. Coordinador Víctor
Ya están puestos en la columna lateral los nombres y enlaces de los blogs. Vamos a ir compartiendo nuestro trabajo.
FELICIDADES A TODOS.
jueves, 22 de abril de 2010
PUBLICACIÓN DE LOS GLOGS
El DÍA DEL LIBRO ya ha llegado.
Los actos conmemorativos serán muy lucidos y procuraremos asistir a lo que podamos. Ya los comentaremos.
De momento os dejo el enlace a la página HOMENAJE DE MIGUEL HERNÁNDEZ donde hemos subido los glogs participantes de nuestro instituto (tres en total) en este concurso a nivel nacional.
Están estupendos.
FELICIDADES de nuevo
Los actos conmemorativos serán muy lucidos y procuraremos asistir a lo que podamos. Ya los comentaremos.
De momento os dejo el enlace a la página HOMENAJE DE MIGUEL HERNÁNDEZ donde hemos subido los glogs participantes de nuestro instituto (tres en total) en este concurso a nivel nacional.
Están estupendos.
FELICIDADES de nuevo
martes, 20 de abril de 2010
PENSANDO EN EL FUTURO
Ya estamos en el último trimestre de lleno y empezamos a pensar en los itinerarios de 4º. Para ello el orientador os está dando toda la información posible.
El lunes en tutoría ya empezamos a hablar del tema. Como es posible que la mayoría de vosotros no tengáis aún muy claro qué tipo de carrera, estudios, salida profesional, etc será la más adecuada a vuestras aptitudes y gustos, el programa ORIENTA os ayudará mediante cuestionarios a ir descartando y orientando vuestras preferencias. (Pinchad en la página del instituto donde pone ORIENTA 2010)
También podéis ver los distintos Ciclos ofrecidos en los IES de Madrid, buscando por rama o por centros AQUÍ
Por último, si alguno queréis ir más allá en ESTA PÁGINA encontraréis información sobre temas universitarios, un buscador de titulaciones universitarias.
YA VAMOS HABLANDO CON CALMA; de momento lo importante es
domingo, 18 de abril de 2010
CONCURSO DE GLOG

Recordad que en el CONCURSO DE GLOG al que los queremos enviar (hasta el 23 de abril), se pide que haya al menos una valoración o comentario de los alumnos sobre un poema de Miguel Hernández.
Me temo que, a pesar de lo fantásticos que os están quedando, no habéis incluido ese COMENTARIO.
Fijáos en el de Víctor en la entrada El primer glog de los alumnos.
También podéis consultar directamente las bases. En este enlace además aparece algún tutorial en el que nos explica cómo poner tildes y ñ (algo que normalmente no permmite).
Muchos de los murales presentados están ya subidos en esa página, podéis echarles un vistazo.Después del esfuerzo que habéis hecho, merece la pena que lo reeditéis y pongáis esa valoración. ÁNIMO.
EL GLOG DE JOSÉ LUIS
Parece que nos vamos animando y también José Luis ha hecho un mural estupendo. FELICIDADES.
jueves, 15 de abril de 2010
EL GLOG DE MIGUEL
Miguel se ha animado con un MURAL INTERACTIVO y nos ha enviado este estupendo GLOG.
FELICIDADES
Lo mandaremos al concurso nacional.
¿No os animáis otro...?domingo, 11 de abril de 2010
PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Empezamos una nueva semana y, al menos durante el inicio, no estaré yo. De nuevo me han surgido problemas familiares. Espero volver el miércoles, pero no es muy seguro.
Durante estos dos días, deberéis prepararos (en serio) para la prueba CDI del miércoles. Para ello:
También el hacer algún dictado en casa (por ejemplo el de la prueba del año pasado os vendría bien).
Nos vemos. Ánimo y suerte.
Ya sabéis cualquier duda
profelga@telefonica.net
Durante estos dos días, deberéis prepararos (en serio) para la prueba CDI del miércoles. Para ello:
- Repasad los verbos (acudid de nuevo a las páginas que os enlacé en la entrada EL VERBO
- Formar oraciones relacionando SUJETO Y PREDICADO
- Reconocer el SUJETO de unas oraciones
- Reconocer en unas oraciones el CD, CI, CC, C.PVO, C Ag, C. Reg.
- Elegir el TÍTULO más adecuado para un texto.
- Seleccionar la SECUENCIA CENTRAL de un texto.
- Seleccionar el FINAL de un texto.
También el hacer algún dictado en casa (por ejemplo el de la prueba del año pasado os vendría bien).
Nos vemos. Ánimo y suerte.
Ya sabéis cualquier duda
profelga@telefonica.net
jueves, 8 de abril de 2010
PRUEBAS CDI DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Como sabéis el miércoles día 14 tendrán lugar en los IES las pruebas CDI (Conocimientos y Destrezas indispensables) de Lengua y Matemáticas en la Comunidad de Madrid.
Esta semana hemos estado trabajando distintos aspectos con el fin de ir mejor preparados.
Para que os hagáis una idea de cómo son os pongo un enlace a las pruebas del año pasado, también la de Matemáticas para que veáis cómo es.
Echadle un vistazo e id practicando las cuestiones más básicas: verbos, análisis morfológico, sintáctico, etc.
jueves, 25 de marzo de 2010
NUEVA PÁGINA
Mirad en la parte de arriba del blog: ahora hay una página nueva TUTORIALES. En ella os explico cómo conseguir lo que hemos hablado en clase, el crear pestañas distintas para editar nuestro periódico.
Pinchad en ella e id experimentando.
ESPERO QUE LA ENTREGA DE NOTAS NO HAYA SIDO MUY TRAUMÁTICA.
Al menos espero que nos haga reflexionar y cambiar de actitud para el próximo trimestre. Yo ya tengo algunas sugerencias guardadas...
FELICES VACACIONES
miércoles, 24 de marzo de 2010
MINIQUEST: REDACTORES DE NOTICIAS
Las webquest y miniquest son trabajos de investigación planteadas por profesores y que han de llevar a cabo los alumnos.
Yo os voy a proponer para empezar una MINIQUEST .
Yo os voy a proponer para empezar una MINIQUEST .
En ella vais a trabajar con los géneros periodísticos y elaborararéis un periódico digital a través de un blog o de otra herramienta (algunos habéis propuesto un documento word que luego será enlazado a través de Google doc).
Como vosotros ya habéis utilizado la herramienta de Blogger para elaborar vuestro propio blog no os resultará difícil crear un blog nuevo para alojar vuestro periódico. El blog resultante será también enlazado aquí.
Empezad leyendo bien las instrucciones de la miniquest y planteando bien las tareas de cada miembro del grupo.
Es fundamental la labor del COORDINADOR.
Tendréis una nota de grupo y una nota individual. Además cada uno valorará el trabajo de sus compañeros en el grupo.
LA FECHA DE ENTREGA SERÁ EL 12 DE ABRILlunes, 22 de marzo de 2010
EL DÍA DEL LIBRO
Nos vamos adelantando al 23 de abril, el DÍA DEL LIBRO, y vamos haciendo publicidad.
Este año hay muchas actividades para participar:
- Concursos literarios
- Representaciones teatrales
- Recitales de poesía
- Concurso de murales interactivos
- Webquest
- Top-manta libros
domingo, 21 de marzo de 2010
A PROPÓSITO DE DON QUIJOTE...
Ahora que estamos leyendo en clase Don Quijote de la Mancha...y aprovechando que alguno de vosotros es muy aficionado al rap, os pongo un vídeo con un peculiar homenaje.
sábado, 20 de marzo de 2010
COMENTARIOS ENTREGADOS
El plazo de presentación de COMENTARIO DE TEXTO de Garcilaso ha terminado y apenas han sido 11 los alumnos que lo han presentado.
¿Qué sucede con los otros 10...? ¿Han tirado ya la toalla?
Parece que los resultados que se avecinan, en lugar de suponer un acicate para mejorar suponen una excusa para el abandono...
lunes, 15 de marzo de 2010
COMENTARIO: "En tanto que de rosa...."

Garcilaso debía andar pensando en alguien similar cuando escribió su SONETO XXIII (si pinchas en la imagen te enlaza con él, también lo puedes escuchar recitado). Nosotros ahora nos vamos a dedicar a comentar aquello que él expresó con tan buen tino.
Para ello utilizaremos el esquema ya trabajado en clase:
- CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL del poeta y del poema.
- TEMA y breve comentario del mismo.
- ESTRUCTURA del poema (partes en las que se divide)
- COMENTARIO DEL LENGUAJE: Métrica, recursos estilísticos...
- CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN.
En clase ya se han dado muchas pistas.
SINTÁMONOS RENACENTISTAS Y aprovechemos el momento.
EL PRIMER GLOG DE LOS ALUMNOS
Víctor O. es un alumno de 2º de ESO que se ha animado ya con el tema de los carteles interactivos y nos manda su GLOG: un estupendo cartel sobre las nanas de la cebolla de Miguel Hernández. Fijaos en el detalle del texto que puede ir apareciendo con el cursor.
Si lo queréis ver a más tamaño, pinchad en este ENLACE
Estupendo, Víctor, FELICIDADES. Espero que pronto se animen otros

Si lo queréis ver a más tamaño, pinchad en este ENLACE
Estupendo, Víctor, FELICIDADES. Espero que pronto se animen otros

domingo, 7 de marzo de 2010
CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ. Inicio

Con el fin de fomentar el conocimiento de este poeta, cuyo centenario celebramos este año, el DEPARTAMENTO DE LENGUA del IES Gómez-Moreno de Madrid convoca una serie de actividaes en diferentes ámbitos.
También las NUEVAS TECNOLOGÍAS son un excelente medio para conocer a MIGUEL HERNÁNDEZ. Os proponemos pues algunas actividades tecnológicas, todas ellas serán voluntarias e incentivadas en la nota de LENGUA de la 3ª evaluación con 0.5 a 1 punto, dependiendo de la calidad de la misma.
- CARTELES INTERACTIVOS DE MIGUEL HERNÁNDEZ (mediante Glogster)
En este enlace encontraréis toda la información.
- WEBQUEST SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
Una WebQuest es un trabajo de investigación guiada, con rescursos principalmente procedentes de internet. Para ello os daremos direcciones de WebQuest relacionadas con Miguel Hernández y vosotros elaboraréis vuestro propio trabajo que será después revisado y valorado por el profesor de la clase y expuesto al resto del grupo. Los trabajos serán individuales o en grupo, según la webquest elegida.
En este enlace encontraréis toda la información.
Con el fin de facilitaros la información sobre las ACTIVIDADES DEL CENTENARIO en este blog de aula, todas llevarán la etiqueta Centenario Miguel Hernández, de forma que podréis buscarlas directamente en el índice de entradas según etiquetas de la derecha.
PUEDES VER MEJOR EL GLOG QUE HEMOS ELABORADO A NOSOTROS (el que está a la derecha) PINCHANDO EN ESTE ENLACE
jueves, 4 de marzo de 2010
ÁNIMO CON EL FUTURO...

Los trabajos ya están todos corregidos. Pronto, una nueva tarea.
viernes, 19 de febrero de 2010
VISIÓN DE FUTURO...

Se trata de imaginarnos algo muy "típico": cómo será vuestra vida dentro ¡¡25 años!!, es decir, cuando tengáis más o menos unos 40.
No se trata de escribir un relato de ficción, sino de plantearme cómo querría que fuera con tintes de realidad (parece poco probable, por ejemplo, que vayáis a ser millonarios y no tengáis que trabajar).
Tenéis que plantearos cosas como por ejemplo: ¿me veo con familia o pareja? ¿qué tipo de familia? ¿cuál es el trabajo que a mí me gustaría desempeñar? ¿qué tipo de vida me gustaría llevar (siendo un poco realista)?
Evidentemente estos planteamientos tendrán que obedecer al esfuerzo que en los siguientes 25 años hayáis realizado; es decir, seré médico si he conseguido estudiar medicina, por ejemplo.
Por último, una vez que hayáis construido vuestra supuesta VIDA ADULTA, quiero que reflexionéis cuáles son los pasos que deberéis dar para conseguirlo o si confiáis en que todo eso os va a sobrevenir sin esfuerzo alguno de vuestra parte.
CONCLUYENDO:
- Un texto narrativo y descriptivo (hablando de ti)
- Escrito en 1ª persona y en presente (Tengo 40 años y mi vida es ....)
- Terminar con una reflexión desde vuestro presente de 14 o 15 años explicando qué deberéis hacer para conseguir esa vida futura que imagináis para vosotros mismos.
- ENTREGA : 1 de Marzo.
ÁNIMO. BUEN FIN DE SEMANA.
jueves, 4 de febrero de 2010
UN TEXTO ARGUMENTATIVO: Violencia o deportividad en el fútbol

La estructura de este tipo de textos, aunque hay muchas maneras de hacerlo, suele ser la siguiente:
- Planteamiento de la tesis.
- Argumentación: puedo utilizar razonamientos a favor o en contra, intentando defender mi opinión; puedo poner ejemplos, poner "argumentos de autoridad" (de gente entendida en la materia), etc.
- Conclusión: vuelvo a plantear la idea del principio, pero ya habiendo aportado argumentos para defenderla.
VIOLENCIA O DEPORTIVIDAD EN EL MUNDO DEL FÚTBOL
Podéis enfocarlo desde el punto de vista que queráis: jugadores, entrenadores, público, aficionados...
Los trabajos en el formato y con la extensión habitual se entregarán el viernes 12 de febrero.
Podéis referiros a otro tipo de deporte o al deporte en general si preferís hacerlo de otra manera.
(Si algún otro lector de este blog quiere hacer alguna argumentación corta puede hacerlo a través de los comentarios)
RECORDAD que el lunes que viene tenemos CONTROL DE VERBOS: conjugar formas verbales dadas y a la inversa, averiguar los accidentes verbales (persona, número, tiempo, modo, voz) de unos verbos ya conjugados. Incluirá las formas no personales y la voz pasiva.
BUEN FIN DE SEMANA

viernes, 29 de enero de 2010
YA ESTÁ CORREGIDA LA ENTREVISTA
jueves, 28 de enero de 2010
APRENDEMOS A DESARROLLAR NUESTRO ESPÍRITU CRÍTICO


Muchas veces oís que vuestros padres o profesores os damos consejos acerca de algo y la respuesta es siempre parecida: "Eres una exagerada...¡no es para tanto!...Yo sé distinguir las cosas..."
Hoy os quiero hablar acerca de un juego de rol: MENDIGOGAME. Quizá alguno de vosotros habréis oído hablar de él. Se trata de un juego on line que se publicita como El juego en el que los mendigos son los héroes. El juego de estrategia más polémico de todos los tiempos. Millones de jugadores luchan por un mismo objetivo: convertirse en el rey de las calles y tomar el control de la ciudad.
En este juego se trata de que te crees tu propio mendigo, fundes tu propia banda, recojas chatarra, consigas una mascota... Después en los foros nos podemos encontrar preguntas y respuestas tan "intersantes" como estas:
- okurre algo si tu mendigo bebe mucho alcohol?
- para que te sirve tener el mendigo mamado hasta las patas? aumenta las donaciones o algo así?
- Si te pasas de 4% te da un chungazo, así que ten cuidaito. Pontelo en 3.8 o por ahí, que esta feliz y tarda en bajar...
Ya sabemos que hay juegos mucho peores en los que se juega a atropellar a viejas con un coche, pero eso no justifica que este juego nos parezca más inofensivo. Vuestra respuesta "Es sólo un juego, no es real; yo ya sé que no debe ser así en el mundo real" no me vale... Ambos nos están mostrando unos VALORES MORALES equivocados, en los que burlarme de los más desfavorecidos o acabar con los ancianos es un juego banal y divertido. Eso por no decir, que se trata de un juego absolutamente legal para mayores de 18 años y la mayoría de los registrados son menores. Igual los adultos deberíamos hacer una labor de denuncia.
Todos deberíamos, cuanto menos, plantearnos la cuestion.
Por el contrario, os propongo otro programa recién iniciado que podéis visitar también en internet: OBJETIVO MEDIACIÓN, un programa de Antena3 en el que un equipo de mediadores (sicóloga, trabajador social...) plantean una serie de conflictos (reales, pero con actores) en los que tiene lugar una intervención de mediadores. Visitad la página y ved los vídeos; hay muchas cosas criticables en él, pero el planteamiento es bueno. El programa de hoy (todos los días a las 16.00 horas) trataba sobre unos chavales, aparentemente modélicos, que se dedicaban a dar palizas a compañeros y luego vender los vídeos. En el programa se hablaba sobre la influencia de la violencia en los medios de comunicación que inconscientemente cala en los chavales.
Como siempre, pensaréis que soy una exagerada, pero os invito a pensar un poco sobre ello y a expresar vuestra opinión en el blog y en la tutoría del lunes.
BUEN FIN DE SEMANA
sábado, 23 de enero de 2010
FIN DE SEMANA
¿Qué tal, chicos? Espero que estéis disfrutando del fin de semana...
Ando un poco liada, así que no sé si podré mirar la entrevista mañana.
He tomado nota de quién la entregó a tiempo y quién no.
La semana que viene con más calma, os iré dejando notas y comentarios.
Disfrutad (...y estudiad verbos....)
Ando un poco liada, así que no sé si podré mirar la entrevista mañana.
He tomado nota de quién la entregó a tiempo y quién no.
La semana que viene con más calma, os iré dejando notas y comentarios.
Disfrutad (...y estudiad verbos....)
miércoles, 20 de enero de 2010
EL VERBO

Como este curso no viene ningún cuadro de conjugaciones verbales en vuestro libro (se supone que ya las sabéis a la perfección) os pongo algunos enlaces para que repaséis. Recordad que el LUNES empezaré preguntando verbos de forma oral y fijaremos en breve un control de formas verbales.
- CONJUGADOR VERBAL DE LA RAE. Estudiad, de momento, la conjuagación en voz activa de los tres modelos de verbos regulares: AMAR, TEMER, PARTIR.
- EJERCICIOS PARA PRACTICAR ON LINE. Bajad en la página hasta las ACTIVIDADES y practicad con las que queráis, yo os recomiendo sobre todo las actividades 4 y 6.
lunes, 18 de enero de 2010
EL HORARIO DE ESTUDIO

En este plan hemos elaborado un horario de estudio que vosotros mismos rellenaréis. Habéis llegado a un compromiso de horas (cada uno se ha comprometido a INTENTAR SACAR UN NÚMERO DETERMINADO DE HORAS DE ESTUDIO) y yo os daré un HORARIO para que con él nos podamos hacer conscientes de nuestro aprovechamiento del tiempo.
Os recomiendo que lo utilicéis, así nos organizaremos mejor el tiempo de estudio y veremos si en realidad trabajamos tanto como creemos o como nos parece necesario para nuestros estudios.
Desde luego la media de trabajo necesaria (cada uno necesitará un tiempo distinto) será de
UNA MEDIA DE 15 HORAS SEMANALES.
Quizá algunos necesiten 10 y otros 20; pero por debajo de ese esfuerzo parece bastante poco probable obtener unos resultados satisfactorios en el nivel en el que estáis.
Recordad que sois vosotros los que decidís y os construís vuestro futuro.
SOLIDARIDAD CON HAITÍ

También vosotros, jóvenes, tenéis que pensar un poco, tenéis que saber, que ver... e incluso, ¿por qué no?, también ayudar.
¿Cómo? Enterándonos, comentando, reflexionando...Incluso, colaborando. Es evidente que desde aquí poca ayuda podemos prestar, como no sea económica. También es evidente que vuestras posibilidades económicas son escasas; incluso desde vuestros pocos medios se puede colaborar.
Hay campañas de empresas de telefonía que donan dinero por cada mensaje que mandéis, por ejemplo. También podéis comentar en casa y animar a que cada uno contribuya segúns sus posibilidades.
Algunas personas piensan que el dinero que se dona, se pierde en intermediarios. Evidentemente el dinero que NUNCA se recibe el que NUNCA SE DA.
La madre María Teresa de Calcuta dijo: “Todo lo que hice en mi vida para ayudar a los demás es solamente una gota en el océano, pero, si no lo hubiera hecho, al océano le faltaría una gota”. Nosotros también queremos poner esa pequeña gota, con tu ayuda.
Por si vuestras familias (o vosotros mismos) queréis colaborar con alguna de las más conocidas organizaciones humanitarias, os dejo unos enlaces para ello:
También os dejo un vídeo en el que la música y las imágenes nos tocan el corazón.
miércoles, 13 de enero de 2010
AÑO NUEVO... NUEVO ESFUERZO: La entrevista

Bueno, chicos, empezamos de nuevo... FELIZ AÑO otra vez para todos.
Seguro que en este segundo día ya hemos conseguido levantar un poco el ánimo. Este trimestre todos tenemos que ponernos las pilas y remontar los resultados del primer trimestre; pero eso sólo lo conseguiremos a base de ESFUERZO. Así que ya sabéis, no os durmáis y trabajad duro desde el primer día.
PRIMERA TAREA: LA ENTREVISTA
- Se trata de elaborar una entrevista ficiticia, por supuesto inventada por vosotros.
- El personaje al que tenéis que entrevistar puede ser real o ficticio, de nuestra época o de otra época pasada o futura.
- Recordad la estructura: presentación del personaje (o personajes), preguntas y respuestas, también puede tener una conclusión final o un pequeño párrafo a modo de cierre.
- Valoraré la originialidad (de los personajes, de las preguntas y respuestas planteadas, del planteamiento...); la redacción, la ortografía y la presentación.
- La extensión es variable, pero siempre dentro de unos mínimos que ya conocemos por otras tareas.
- Fecha de entrega: VIERNES, 22 de ENERO.
- Las dudas, como siempre, aquí o en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)