¿Verdad que parece hermosa la dama de la pintura?Garcilaso debía andar pensando en alguien similar cuando escribió su SONETO XXIII (si pinchas en la imagen te enlaza con él, también lo puedes escuchar recitado). Nosotros ahora nos vamos a dedicar a comentar aquello que él expresó con tan buen tino.
Para ello utilizaremos el esquema ya trabajado en clase:
- CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL del poeta y del poema.
- TEMA y breve comentario del mismo.
- ESTRUCTURA del poema (partes en las que se divide)
- COMENTARIO DEL LENGUAJE: Métrica, recursos estilísticos...
- CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN.
En clase ya se han dado muchas pistas.
SINTÁMONOS RENACENTISTAS Y aprovechemos el momento.
Profe,ya lo he terminado.
ResponderEliminarHola profe, ya he colgado mi trabajo.
ResponderEliminarhola profe, ya he terminado la entrada
ResponderEliminar